RETIE 2024 en Propiedad Horizontal

Guía completa sobre el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas y su aplicación en copropiedades

Protección Integral

El RETIE 2024 establece requisitos mínimos de seguridad para todas las instalaciones eléctricas.

Revisiones Periódicas

Cada 10 años para instalaciones de uso final en propiedades horizontales.

Sanciones Severas

Multas hasta 2,000 SMMLV por incumplimiento del reglamento.

Personas Competentes

Solo personal técnica y legalmente competente puede intervenir instalaciones.

¿Qué es el RETIE 2024?

El Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) es una normativa técnico-legal de carácter obligatorio en Colombia, expedida por el Ministerio de Minas y Energía mediante la Resolución 40117 de 2024.

Su propósito fundamental es establecer los requisitos mínimos de seguridad para las instalaciones eléctricas, los productos que se utilizan en ellas y las personas que intervienen en su diseño, construcción, operación y mantenimiento.

Objetivos principales:

  • Prevenir accidentes por contacto directo o indirecto con partes energizadas
  • Establecer condiciones para evitar incendios y explosiones de origen eléctrico
  • Fijar parámetros para prevenir daños por sobrecorrientes y sobretensiones

Cambios Importantes 2024

Personas Competentes

Se amplía de "profesional competente" a "persona competente", incluyendo técnicos y tecnólogos.

Estructura Modular

Reorganización en 4 libros temáticos para facilitar consulta y aplicación.

Certificaciones

15 meses para que inspectores actualicen certificados de competencias.

Aplicación en Propiedad Horizontal

Bienes Comunes Esenciales

Según la Ley 675 de 2001, son indispensables para la estabilidad, seguridad y funcionamiento del inmueble.

Subestaciones y Cuartos Eléctricos

  • • Distancias mínimas según tensión
  • • Puertas de 90cm de ancho libre mínimo
  • • Cerraduras antipánico para equipos

Protección Especial

  • • Barreras físicas cerca de parqueaderos
  • • Espacios libres de obstáculos
  • • Acceso facilitado para mantenimiento

Requisitos Técnicos Clave

Tensiones hasta 150V fase-tierra

Altura mínima: 2m, Ancho: 0.76m, Profundidad: 0.9m

Equipos de media tensión

Puertas con apertura hacia afuera y sistemas de bloqueo

Certificación requerida

Diseño detallado para sistemas complejos

Roles y Responsabilidades

Diseñador

  • Planos conforme al RETIE
  • Memorias de cálculo
  • Justificación técnica

Constructor

  • Autodeclaración de cumplimiento
  • Supervisión técnica
  • Manual de operación

Administrador

  • Mantenimiento áreas comunes
  • Facilitar inspecciones
  • Documentación

Propietario

  • Mantenimiento unidad
  • Notificar riesgos
  • Contratar competentes

Proceso de Certificación

1

Determinación de Necesidad

Identificar si la instalación requiere certificación según capacidad (≥10 kVA)

2

Organismo Acreditado

Contratar organismo certificador acreditado por ONAC

3

Documentación

Preparar planos, memorias de cálculo y certificados de materiales

4

Evaluación

Revisión técnica exhaustiva e inspección física

5

Certificación

Emisión del certificado si cumple todos los requisitos

Consecuencias del Incumplimiento

Las sanciones van más allá de lo económico

Sanciones Legales y Financieras

Multas Económicas

Hasta 2,000 SMMLV (aprox. $2,600 millones COP)

Cierre Temporal

Suspensión de actividades hasta cumplir requisitos

Responsabilidad Civil/Penal

En caso de accidentes por negligencia

Riesgos de Seguridad

Accidentes Eléctricos

Electrocuciones, quemaduras y lesiones

Incendios y Explosiones

Pérdidas materiales y riesgo de vidas

Interrupción del Servicio

Desenergización por alto riesgo

Devaluación del Inmueble

Pérdida de valor y reputación

¿Necesitas ayuda con RETIE?

Nuestros expertos te ayudan a cumplir con todas las normativas RETIE para garantizar la seguridad de tu copropiedad.

Capacitaciones

Para administradores y consejos de administración

Auditorías

Evaluación completa de cumplimiento normativo

Consultoría

Asesoría especializada paso a paso