Gestión del Riesgo Sísmico

Protege tu propiedad horizontal con planes de emergencia profesionales y cumplimiento normativo integral. Colombia está en zona de alta actividad sísmica - la preparación es obligatoria y vital.

Dato Importante

80%
de la población colombiana vive en zonas de amenaza sísmica alta o intermedia
OBLIGATORIO
Plan de Emergencia y Evacuación según Ley 1523 de 2012

¿Sabes qué hacer en cada fase?

La preparación adecuada en cada etapa puede salvar vidas y minimizar daños

ANTES

  • Identificar sitios seguros en edificaciones sismo resistentes
  • Preparar maletín de emergencias con suministros esenciales
  • Conocer cómo cortar gas, electricidad y agua
  • Establecer planes familiares de comunicación
  • Participar en capacitaciones y simulacros

DURANTE

  • Adoptar posición: Agacharse, Cubrirse y Sujetarse
  • Buscar refugio bajo muebles resistentes o cerca de columnas
  • NO usar ascensores ni regresar por pertenencias
  • Mantener la calma y controlar la respiración
  • Ayudar a poblaciones vulnerables (niños, adultos mayores)

DESPUÉS

  • Verificar condición física propia y de la familia
  • Cortar servicios públicos si el sismo fue fuerte
  • Dirigirse al punto de encuentro designado
  • Mantenerse informado por fuentes oficiales
  • Esperar asistencia de equipos de emergencia

Marco Normativo Colombiano

Cumplimiento legal obligatorio para todas las propiedades horizontales

Ley 400 de 1997

Fundamentos de construcciones sismo resistentes

Establece normas generales para el diseño, construcción y supervisión técnica de edificaciones.

NSR-10

Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente

Normativa técnica obligatoria que detalla requisitos para diseño y construcción sismo resistente.

Ley 675 de 2001

Régimen de Propiedad Horizontal

Regula construcción, administración y mantenimiento de edificaciones bajo régimen de PH.

Ley 1523 de 2012

Política Nacional de Gestión del Riesgo

Obliga a entidades públicas y privadas a elaborar planes de gestión del riesgo.

Servicios Especializados

Soluciones integrales para la gestión del riesgo sísmico en tu propiedad

Plan de Emergencia y Evacuación (PEE)

Elaboración profesional de planes de emergencia según normativas vigentes, adaptados a las características específicas de tu propiedad.

Capacitación y Simulacros

Entrenamiento para brigadas de emergencia, residentes y personal administrativo. Simulacros anuales obligatorios.

Señalización y Rutas

Diseño e instalación de señalización según NTC, rutas de evacuación y demarcación de puntos de encuentro seguros.

Auditorías Estructurales

Evaluación profesional de vulnerabilidad sísmica y recomendaciones de reforzamiento para edificaciones existentes.

Números de Emergencia

123
Línea Única de Emergencias
119
Bomberos
132
Cruz Roja
125
Ambulancias

En caso de emergencia, mantén la calma y utiliza únicamente información oficial

Protege tu Copropiedad Hoy

No esperes a que sea tarde. El cumplimiento normativo es obligatorio y la preparación puede salvar vidas.